Aprenderás a:
➢ El concepto de la Bioeconomía sus potencialidades y el desarrollo
➢ A distinguir entre necesidades y oportunidades
➢ Las Brechas de rendimiento en America Latina y el Caribe
➢ Sobre los desechos y los desperdicios
➢ Las estrategias para su promoción y aseguramiento de la sostenibilidad
➢ Las alternativas de las Bioenergías
➢ Las fuentes de energía primarias y secundarias
➢ Los sustitutos biologícos
➢ La diferencia entre biodiésel y bioetanol
➢ El funcionamiento de los biocombustibles
🕒
Duración del Webinar: 2 hrs
Temario Bioeconomía en ALC
1. BIOECONOMÍA: Concepto y Potencial
1.1. Aprovechamiento de los recursos biológicos
1.2. Responder a las necesidades y aprovechar las oportunidades
1.3. Brechas en rendimientos en America Latina y el Caribe
1.4. Desechos y desperdicios
1.5. Bio-productos versus productos agrícolas primarios
2. LA BIOECONOMÍA EN ALC
2.1. Evolución tecnológica, productiva y política en América Latina y el Caribe
2.2. Cultivos Bio-tech y bioenergías
3. HOJA DE RUTA PARA LA PROMOCIÓN DE LA BIOECONOMÍA EN ALC
3.1. Políticas y estrategias para su promoción y aseguramiento de la sostenibilidad
Temario Las Alternativas de las Bioenergías:
1. Introducción a la energía
1.1. Fuentes de energía renovables y sustentables
1.2. Productos fósiles y sustitutos biológicos
1.3. Evolución reciente de los biocombustibles
1.4. Uso promedio de biodiésel y bioetanol
1.5. Bioetanol: Impacto en la cadena de la caña de azúcar
1.6 Biodiesel: remplaza diésel fosil
1.7 Bioetanol: remplaza gasolina
2. Los biocombustibles: bioetanol de máiz
2.1. Bioetanol y subproductos
2.2. Biocombustibles
Te invitamos a conocer los cursos que tenemos
disponibles para ti
Expositores del Webinar
Hugo Chavarría Miranda
Experiencias internacionales de la Bioeconomía
y
Agustin Torroba
Las alternativas de las Bioenergías